World Newspapers icon
World Newspapers

Explore the world's newspapers and news sites

Latest news from Argentina

This page refreshes its news content a few times a day by checking the latest updates from trusted newspaper RSS feeds. You’re always seeing the most recent headlines available.

Regional Newspapers in Argentina (AR)

17 newspapers
regional
Periódico histórico
"La Gazeta", fundada en 1810, es uno de los más antiguos de Argentina.
Medios digitales
Más del 87% de la población consume noticias online diariamente.
Prensa regional
Existen periódicos locales en cada provincia con cobertura cultural y política.
Idiomas
Español predominante; publicaciones en inglés e italiano también disponibles.
Revistas especializadas
Numerosas revistas cubren deportes, ciencia y economía en Argentina.

Listado de los principales periódicos y portales de noticias en Argentina - Regional

  • El Ancasti - Periódico de la provincia de Catamarca con información sobre política, sociedad, deportes y cultura.
  • El Día - Diario de La Plata con noticias locales y nacionales, con especial atención a la política, deportes y cultura.
  • El Litoral - Diario de la provincia de Santa Fe, con cobertura de noticias locales, nacionales e internacionales, y con énfasis en cultura y deportes.
  • El Siglo - Periódico de Córdoba que cubre noticias de política, deportes y economía con un enfoque en la actualidad de la región.
  • El Suburbana - Periódico digital dedicado a la información local y regional de la zona de Gran Buenos Aires, con énfasis en actualidad política y social.
  • El Vigía - Agencia de noticias que proporciona información sobre temas políticos, sociales y económicos de Argentina y el mundo.
  • InfoCañuelas - Medio digital local que cubre noticias de la región de Cañuelas, con información sobre política, deportes, cultura y sociedad.
  • La Calle - Diario digital de información general con cobertura de noticias locales, nacionales e internacionales, y enfoque en actualidad política y social.
  • La Capital - Periódico de Rosario, con información local, nacional e internacional, cubriendo temas de política, deportes, entretenimiento y más.
  • La Ciudad - Diario local de Avellaneda con información sobre política, deportes, cultura y sociedad.
  • La Nueva Provincia - Diario de Bahía Blanca con un enfoque en información local y regional, además de noticias nacionales e internacionales.
  • La Verdad - Periódico de Ayacucho que cubre noticias locales, nacionales e internacionales, con especial énfasis en la actualidad social.
  • La Voz del Interior - Diario cordobés que ofrece una amplia cobertura de noticias locales, nacionales e internacionales, con énfasis en la cultura y deportes.
  • Los Andes - Periódico mendocino con noticias regionales y nacionales, enfocado en política, deportes y entretenimiento.
  • MDZ Online - Medio digital mendocino con noticias nacionales e internacionales, enfocado en política, deportes y cultura.
  • Misiones Online - Portal de noticias de la provincia de Misiones, con información sobre política, deportes, cultura y actualidad social.
  • Río Negro - Periódico de la región patagónica que proporciona noticias locales y nacionales con énfasis en la actualidad social, política y económica.

Visión Histórica de los Periódicos

La industria de los periódicos en Argentina ha sido fundamental en la formación de la opinión pública desde el siglo XIX. El primer periódico del país, La Gazeta de Buenos Aires, fue fundado en 1810 por Mariano Moreno, sirviendo como medio de comunicación de la Revolución de Mayo.

Durante los siglos XIX y XX, los periódicos argentinos desempeñaron un papel esencial en la política y la cultura del país. Destacan publicaciones como La Nación y Clarín, que crecieron y se consolidaron como referencias nacionales.

El Medio Mediático Durante la Dictadura Militar (1976–1983)

Durante la dictadura militar argentina, la prensa enfrentó una fuerte censura y represión. Muchos periodistas fueron perseguidos, exiliados o desaparecidos. Algunos medios de comunicación fueron cómplices del régimen, mientras que otros intentaron mantener su independencia editorial bajo grandes restricciones.

La Industria de los Periódicos Modernos

Con la redemocratización en los años 80, la prensa argentina recuperó su libertad y pasó por procesos de modernización. Actualmente, los principales periódicos incluyen:

  • Clarín – El periódico más grande de Argentina y uno de los más influyentes de América Latina.
  • La Nación – Tradicionalmente conservador y uno de los más antiguos del país.
  • Página/12 – Conocido por su línea editorial progresista y de investigación.
  • Ámbito Financiero – Especializado en economía y negocios.

Los periódicos argentinos, al igual que en Brasil, enfrentan el declive de la circulación impresa y la migración hacia lo digital.

El Actual Entorno Mediático

El panorama mediático argentino está dominado por grandes grupos como el Grupo Clarín y el Grupo La Nación. La televisión sigue siendo un medio poderoso, con canales como TN y América TV liderando la audiencia.

El crecimiento de las redes sociales y el periodismo digital ha desafiado a los medios tradicionales. Plataformas como El Destape y Chequeado han ganado relevancia, aportando nuevas perspectivas y combatiendo la desinformación.

La polarización política también impacta a los medios, con debates acalorados entre vehículos de diferentes orientaciones ideológicas. El gobierno frecuentemente influye y presiona a los medios de comunicación, generando preocupaciones sobre la libertad de prensa.

See also newspapers and online news sites from neighboring countries:
Browse all news sources from South America